Zacatecas fue asentamiento de varias tribus chichimecas, tales como los zacatecas, tecuexes, huachiles y caxcanes, hasta la llegada de los españoles en 1531, ahora es el municipio de Nochistlán. Fue desarrollándose positivamente hasta que en 1546 fue conocida como la "Civilizadora del Norte", el capitán Juan de Tolosa fundó la Ciudad de Zacatecas el 8 de Septiembre del mismo año; bautizada como Ciudad de Nuestra Señora de Zacatecas el 17 de octubre de 1585, por el Rey Felipe II, en 1588 dotada con el escudo de armas le dieron el título de Muy Noble y Leal Ciudad. Su nombre se origina del náhuatl y significa "lugar donde abunda el zacate". En 1649, tras la sublevación de los indígenas de la Nueva México, el Virrey ordena una expedición de reconquista al mando de Diego de Vargas.La Quemada es otro de los sitios arqueológicos de mayor importancia, fue el antiguo Chicomoztoc, lugar de descanso de las tribus. Desde el siglo XVI hasta el XVIII, Zacatecas fue puesto de avanzada en el proceso de colonización de la Nueva España, los frailes edificaron conventos, colegios y misiones.En 1811, Hidalgo y Allende invaden Zacateca el 27 de enero. Rayón toma la capital del estado el 15 de Abril del mismo año con el apoyo de Víctor Rosales. En 1822 es instalada la diputación Provincial de Zacatecas, después de un año fue nombrado como Estado Libre y Soberano.Entre los años 1962 y 1968 Zacatecas es gobernada por José Rodríguez Elías, termina la carretera Guadalajara-Zacatecas-Saltillo. En 1993, su Centro Histórico fue declarado por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad".
TURISMO EN ZACATECAS
La CatedralResaltando su fachada en cantera labrada de estilo barroca.
El Palacio de GobiernoConstrucción del siglo XVIII, interiormente encontrara un mural que muestra la historia de Zacatecas.
El Palacio de la Mala NocheConstruido en el siglo XVIII, el cual encierra en su nombre una leyenda de tradición minera.
El Centro Comercial El MercadoInaugurado originalmente en 1889 como mercado principal de la ciudad.
El Museo Francisco GoitiaAntigua residencia oficial de los gobernadores, actualmente exhibe obras de las figuras zacatecanas.
El Museo Toma de ZacatecasCuenta con un contenido iconográfico y mobiliario que describe el movimiento revolucionario sucedido en la ciudad en 1914.
La Capilla del PatrocinioDonde se venera a la patrona de la ciudad, así como las imponentes estatuas de los generales Francisco Villa, Felipe Angeles y Pánfilo Natera.
FresnilloLugar muy visitado por peregrinaciones religiosas, porque se encuentra el Santuario del Santo Niño de Atocha.
GEOGRAFIA Y CLIMA DE ZACATECAS
Zacatecas está ubicado al norte de México. La capital tiene su mismo nombre, queda en la Sierra de Zacatecas. Tiene una extensión de 73, 103 km². Consta de 57 municipios.
El clima de Zacatecas es muy variado, según las zonas: En la parte norte presenta un clima seco desértico; en la mayor parte de la región el clima es seco semidesértico; mientras que en la Sierra Madre Occidental el clima es templado subhúmedo, ya que en esta región llueve más; en la parte oriente del estado domina el clima templado semiseco, existe poca humedad.