Llegamos al terminal intercambiador de San Pedro Sula, y tengo que esperar una media hora para la Salida de mi proximo bus a Ceiba, desde donde tomare el Ferry a Utila. El terminal me sorprende gratamente. Esta bien organizado, tienes varias tiendas y la sala de espera de mi linea es bastante comoda y con aire acondicionado.
Salimos a Ceiba, otras 3 o 4 horas mas de carretera. Paramos a comer a mitad de camino y pido un frito de elote (cachapa en Venezuela; sin traduccion en Espana!) con nata y queso. Llegamos al terminal de Ceiba y de ahi sigo en taxi al puerto.
En el puerto espero como una hora la salida del ferry que tarda otra hora mas en llegar a Utila. Finalmente tras 12 horas, dos buses, un taxi y un ferry llego a mi destino. Al bajarme del barco empiezan a ofrecerme las opciones de cursos y hotel. Escojo el Mango Inn y el Utila Diving Center, que luego me entero que es de lo mejor de la isla aunque algo mas caro.
A la manana siguiente me despierto con la triste noticia del terremoto de Japon y el Tsunami que golpea la costa Pacifica de Norte y Centro America. Comienzo a recibir mensajes de familiares y amigos interesandose por mi. Gracias a todos, por suerte estoy muy lejos de ahi.
Dedico la manana a hacer lavanderia, conocer un poco la isla y registrarme en el Utila Diving Center para mi curso de Open Water. Utila es una mezcla criolla y anglosajona en practicamente todo lo que veo. La gente o es rubia o es mestiza; se habla ingles y espanol indistintamente. La comida, las casas, las tiendas, todo tiene esa mezcla curiosa que no habia visto antes.
En un par de horas comienzo el curso de buceo. Lastima que no ha parado de lloviznar toda la manana y me pierdo un dia de playa.